Bolsa & Monedas

MBI Inversiones: “Hay mucho pesimismo en los precios de los activos locales”

"El primer mensaje es que las tasas (de interés) tienen que caer, sin duda", dice el gerente de Estrategia de la firma.

Por: Benjamín Pescio | Publicado: Lunes 13 de noviembre de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El gerente de estrategia de MBI Inversiones, José Miguel Matte, estimó que las acciones chilenas presentan un buen potencial de retorno ante la recuperación económica que se espera para 2024, pero seguiría pesando un castigo que se justifica en grietas estructurales del país.

- ¿Comparte la estimación de que el IPSA repuntará hasta los 7.000 puntos?

- Creemos que claramente el IPSA está muy subvaluado, por lo que compartimos esa visión de que hay un retorno esperado muy alto, pero nadie sabe cuándo se va a dar.

Hay un escenario macro que es malo en Chile, por temas estructurales. Llevamos muchos años con crecimiento y productividad muy bajos. Tenemos un problema en educación, un mercado de capitales disminuido y un entorno de bajísima inversión.

“El resultado del plebiscito es incierto, pero creo que será estrecho, y esto es una mala noticia”.
José Miguel Matte

Esto, sin obviar el entorno político, donde no logramos llegar a acuerdos. Lo que tiene internalizado el mercado en términos de precios y expectativas es muy bajo. Hay un pesimismo muy grande incorporado en los precios de los activos locales.

- Si las acciones suben porque se espera que el Banco Central recorte las tasas de forma agresiva, ¿también habla de que la economía está débil?

- El primer mensaje es que las tasas tienen que caer, sin duda, y es algo que está en nuestras manos (como país), siendo una condición necesaria pero no suficiente.

¿Y por qué las acciones se ven atractivas? Obviamente hay discusión sobre cuánto se bajará la tasa, si ahora el Banco Central va a recortar 75 o 100 puntos base, pero lo concreto es que las tasas en Chile tienen que bajar en forma agresiva.

Ya tenemos una Tasa de Política Monetaria (TPM) de 9% y una expectativa de inflación de 3% anual. Una tasa de interés real del 6% es altísima.

Los escenarios post plebiscito

- ¿Cómo serán los efectos de los escenarios post-plebiscito constitucional?

- El resultado del plebiscito es incierto, pero creo que será estrecho, y esto es una mala noticia, independiente de que gane la opción “a favor” o “en contra”.

La opción “a favor” es mejor para los mercados financieros, porque de alguna manera se piensa que es un tema que se cierra. Pero cualquier resultado que sea estrecho, ya sea a favor o en contra, es negativo, porque refleja que no fuimos capaces, en dos instancias, de llegar a algo razonable.

Lo más leído